Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

El constructivismo en la Educación.

¿Qué es el constructivismo? La palabra constructivismo es reciente pero la problemática es una preocupación antigua. Se refiere a una posición frente al problema del conocimiento es decir la realidad se descubre o se construye.     A nivel escolar esta teoría estudia las situaciones de clase y los modos como responden a ellas los individuos, para así tratar de interpretar las relaciones entre el comportamiento y el entorno. Frente al análisis individual, se prima el estudio del escenario de la conducta escolar y social. El constructivismo, se preocupa sobre todo de atender a la interacción entre personas y su entorno, profundizado en la reciprocidad de sus acciones; asumir el proceso de enseñanza aprendizaje como un proceso interactivo continuo. Dentro de este marco, cada modelo pedagógico surge en un contexto político, económico y social, que le dota de sentido y lo explica. El constructivismo aparece en el momento en que la ciencia especialmente la psicológica reconoc...