Entradas

DOCENTES INTERACTUANDO EN LA ERA DIGITAL

Imagen
  Los seres humanos debemos comprender que el conocimiento se renueva continuamente y velozmente. Por esta misma razón se hace necesario e indispensable el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en esta nueva sociedad que se desenvuelve en un contexto global desde cualquier parte del mundo. La importancia de aprender a desaprender y a reaprender y que permita el acceso de  aprendizajes según el ritmo de cada ser humano con esta  información y la comunicación permiten concebir nuevos modelos de enseñanza interactivo y personalizado.   Los alumnos, por su parte, dejan de ser sujetos pasivos, pues pasan a tener un protagonismo y una responsabilidad importantes en la definición y consecución de sus metas educativas; en la búsqueda y valoración de las fuentes de información. El proceso de aprendizaje pasa,por tanto, a  ser más individualizado, interactivo y apasionante.  http://www.elmundo.es/opinion/2015/04/15/552d4036ca4741877c...

El constructivismo en la Educación.

¿Qué es el constructivismo? La palabra constructivismo es reciente pero la problemática es una preocupación antigua. Se refiere a una posición frente al problema del conocimiento es decir la realidad se descubre o se construye.     A nivel escolar esta teoría estudia las situaciones de clase y los modos como responden a ellas los individuos, para así tratar de interpretar las relaciones entre el comportamiento y el entorno. Frente al análisis individual, se prima el estudio del escenario de la conducta escolar y social. El constructivismo, se preocupa sobre todo de atender a la interacción entre personas y su entorno, profundizado en la reciprocidad de sus acciones; asumir el proceso de enseñanza aprendizaje como un proceso interactivo continuo. Dentro de este marco, cada modelo pedagógico surge en un contexto político, económico y social, que le dota de sentido y lo explica. El constructivismo aparece en el momento en que la ciencia especialmente la psicológica reconoc...

Teorìa de la Tectònica de placas

Imagen
  Recordemos que la litosfera es la capa solida mas externa de la Tierra; se encuentra dividida en grandes fragmentos llamados placas, es decir las placas están unidas una con otras como si se tratara de un rompecabezas. Existen placas principales y placas secundarias. Placas principales:                                                             Placas Secundarias      Sudamericana                                              ...

La Historia de la Informática

La Historia de la Computación crece día a día, lo que nos parecía en un mes lo último en tecnología al pasar unos pocos días nos enteramos de un nuevo avance que deja caduco el invento anterior; desde ahí nace la importancia de mantenernos actualizados en los conocimientos informáticos. Debemos tener presente que la importancia de integrar esta cultura al proceso educativo para que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las Tics y lograr, libre, espontanea y permanente y formación a lo largo de toda la vida; como docentes la tecnología nos permitirá integrarnos todos en la practica docente, y los medios didácticos que utilicemos en las áreas que dictamos clases basados en la tecnología actual para un mejor comprensión a nuestros estudiantes haciendo de esta manera las clase dinámicas y activas que nos propone la tecnología del siglo XXI. Narcisa Santos.